SSGB_T002 Una Breve Historia de la Calidad

Plataformas de Aprendizaje Autodirigido

Teóricos de la Calidad que Influenciaron a Six Sigma.

Dr. W Edwards Deeming

(Oct 1900 – Dic 1993)

  • Nació en Sioux City, Iowa, USA.
  • BS in Electrical Engineering
  • Masters Degree y PhD en Yale University.
  • Fue fundamental en el crecimiento de Japón como potencia manufacturera,
  • Creador de la teoría “Total Quality Management.”
    • Usar un proceso de control estadístico para identificar las causas comunes y especiales de variación.
    • La calidad depende de las políticas de management para crear las condiciones adecuadas y motivación a los trabajadores “Theory of Profound Knowledge”.
  • Utilizó el modelo “Plan, Do, Check, Act”.
  • Escribió el libro “Out of the Crisis” que describe las 14 directrices de gestión que utilizaron compañías manufactureras de Estados Unidos para competir con las japonesas.
  • Japanese Union of Scientists and Engineers (JUSE) incorporó el “Premio Deeming”.

Joseph M. Juran

(Dec 1904 – Feb 2008)

  • Nació en Braila, Rumania.
  • Emigró a Estados Unidos a los 8 años.
  • BS in Electrical Engineering.
  • Trabajó como Manager en Western Electric.
  • Algunos puntos importantes de la filosofía de Juran
    • Utilizar el principio de Pareto (regla 80 – 20).
    • La calidad desde la perspectiva del cliente tiene dos aspectos:
      • Más características
      • Libre de problemas.
  • Escribió el libro “Quality Control Handbook”.
  • Utilizó el “Quality Trilogy Model” (Planeación de Calidad, Mejora de Calidad y Control de Calidad).
  • La participación (Hands-on involvement) de la administración, es necesaria para los esfuerzos de calidad.
  • En 1979 fundó el “Juran Institute”.

Philip Crosby

(Jun 1926 – Ago 2001)

  • Nació en Wheeling, West Virginia, US.
  • Trabajó en la Marina.
  • Graduado en Ohio College de Medicina Pediátrica en Cleveland.
  • En 1952 se unió a la Sociedad Americana del Control de Calidad.
  • Algunos aspectos importantes de la filosofía del Crosby.
    • La calidad se define como “cumple con los requerimientos” y no en el concepto “exceder las expectativas del cliente”.
    • Planeación para “Cero Defectos”.
    • La calidad es medida por el costo de las “no conformidades”.
  • En 1979 fundó “Philip Crosby Associates” donde enseñó la importancia de “Zero Defects” y la necesidad de crear procesos para hacer las cosas bien la primera vez.

Kaouru Ishikawa

(Jul 1915 – Abr 1989)

  • Nació en Tokio, Japón.
  • Graduado en 1939 en la Universidad de Tokio con especialidad en Química.
  • Pionero de Círculos de Calidad en Japón en los 60’s.
  • Fue ganador de los premios Deming Prize y Nihon Kezai Press Prize.
  • Algunos aspectos de la filosofía de Ishikawa:
    • Utilizar los diagramas de causa y efecto, también llamados diagramas de ishikawa o de pez.
    • Expandió el modelo PDCA.
    • La mejora de calidad siempre es un proceso continuo.
    • Utilizó herramientas como Control Chart, Run Chart, Histogram, Scatter Diagram, Pareto Chart y Flow Chart
    • Todos los integrantes de la Organización contribuyen a la Calidad.

Genichi Taguchi

(Ene 1924 – Jun 2012)

  • Nació en Takamachi, Japón.
  • Estudió ingeniería técnica en Kiryu College.
  • Después de la Segunda Guerra Mundial las compañías japonesas eran consideradas de baja calidad.
  • Taguchi revolucionó el concepto de calidad de ser costosa a incrementarla y reducir los costos.
  • Es considerado fundamental en el desarrollo de Japón como potencia manufacturera.
  • Algunos conceptos importantes de la doctrina de Taguchi son:
    • Los procesos de fabricación se ven afectados por perturbaciones externas (ruido –noise-). Este debe minimizarse, pero algunos no pueden evitarse (p.e. mal tiempo). Los sistemas deben ser robustos para funcionar con ruido.
    • El concepto “Quality Loss Function” para percibir el valor de los bienes cuando la calidad baja.
    • El uso de Diseño de Experimentos.
  • Fue ganador del Deming Prize. También recibió el “Indigo Ribbon” por el Emperador Japonés, por sus contribuciones a la calidad y a la industria.
error: El contenido esta protegido