Crear Mapas Mentales.
Es esencial en Design Thinking que las cosas sean visuales y tangibles, el uso de Mind-Mapping sirve para representar la visión general y para crear una visión amigable del flujo de información para el cerebro.
El mapa mental es una herramienta que sirve para ayudar al desarrollo de un pensamiento y sus posibles conexiones con otros. Favorece la fluidez de ideas, ya que la mano y la mente trabajan juntas, apoyándose esta última por la herramienta visual.
Para hacer un mapa mental, se coloca un tema principal en el centro de una hoja en blanco para que sea el centro del mapa. Después, se van conectando a él conceptos concretos de forma ramificada, creando una estructura mediante líneas curvas. Pueden usarse colores, dibujos, palabras, etc. Cuanto más visual, mejor.
Una de las características que los definen es que se apoyan en la combinación de la imaginación y la asociación. Usarlos tiene múltiples beneficios: fomentan la creatividad, organizan los pensamientos e ideas, ayudan a recordar la información.