PGI_T013 Lean Startup

Plataformas de Aprendizaje Autodirigido

Lean Startup.

  • Una startup es una institución humana diseñada para crear un nuevo producto o servicio bajo condiciones de incertidumbre extrema.
  • Esta incertidumbre extrema hace que una startup no se pueda gestionar con los mismos métodos y estándares que utilizan las empresas consolidadas.
  • El método Lean Startup, está diseñado para enseñar a conducir a una Startup a través de la experimentación.

Lean Startup – Crear

Las dos cuestiones de acto de fe más importantes a las que se enfrenta cualquier nueva startup:

  • Hipótesis de creación de valor.
  • Hipótesis de crecimiento.

Cada plan de negocio empieza con un conjunto de asunciones. Traza una estrategia que asume estas asunciones y prosigue para mostrar cómo alcanzar la visión de la empresa. Como no se ha demostrado que las asunciones sean ciertas (son asunciones, al fin y al cabo) y a menudo son erróneas, el objetivo de los primeros esfuerzos de la startup debería ser probarlas tan rápido como sea posible.

Los primeros planes estratégicos probablemente se basan en corazonadas o intuiciones, y esto es algo bueno. Para traducir estos instintos en datos, los emprendedores deben “salir del edificio” y empezar a aprender.

Para ello deben poner en marcha lo que llamaremos el producto mínimo viable con el objetivo de confirmar que sus preguntas de acto de fe (¿Mi idea de producto interesa a la gente y podré ganar dinero con ello?) se basan en la realidad.

La lógica detrás del concepto de producto mínimo viable. No es necesariamente el producto más pequeño que se pueda imaginar; es la forma más rápida de entrar en el circuito de feedback de Crear-Medir-Aprender con el mínimo esfuerzo, con el objetivo de validar las hipótesis del negocio.

Lean Startup – Medir.
¿Cómo puede saber el director financiero o el capitalista de riesgo que hemos fracasado porque hemos aprendido algo crucial y no porque estábamos haciendo el tonto o íbamos totalmente desencaminados?.
Este sistema es la contabilidad de la innovación, una alternativa a la contabilidad tradicional.
Esta funciona en 3 etapas:
  • Usar un producto mínimo viable para recopilar datos reales.
  • Intentar poner a punto el motor de crecimiento para ir desde el punto de partida hasta el ideal.
  • Pivotar o perseverar.

La importancia de utilizar los indicadores adecuados. Por muy bien que estén planteados los experimentos que pongan a prueba las hipótesis de valor y crecimiento de una startup, si no se utilizan los indicadores correctos para evaluar las conclusiones de dichos experimentos, será un desperdicio de tiempo. Hay que diferenciar entre indicadores vanidosos e indicadores accionables.

Algunos indicadores accionables:

  • Optimización versus aprendizaje.
  • Despacio, que tengo prisa (por aprender).
Lean Startup – Aprender
¿Estamos haciendo progresos suficientes como para creer que nuestra hipótesis estratégica inicial es correcta o debemos hacer un cambio importante? Este cambio se llama pivote.
Catálogo de pivotes. Hay pivotes de diferentes sabores. La palabra pivote a veces se usa de forma incorrecta como sinónimo de “cambio”. Un pivote es un tipo especial de cambio, diseñado para probar una nueva hipótesis fundamental sobre el producto, el modelo de negocio y el motor del crecimiento.
  • Pivote de acercamiento (zoom-in) o alejamiento (zoom-out).
  • Pivote de segmento de consumidor.
  • Pivote de necesidad del consumidor.
  • Pivote de arquitectura del negocio.
  • Pivote de captura del valor.
  • Pivote de canal.
  • Pivote de tecnología.
  • Pivote de motor del crecimiento.

Experimentar en carne propia.

El problema con los ejemplos conocidos de pivotes es que la mayoría de la gente se familiariza con las estrategias que al final tienen éxito aplicadas por empresas famosas. Aquello que generalmente es menos conocido son los pivotes que se han necesitado para descubrir estas estrategias.

Los pivotes requieren coraje.

Pregunte a la mayoría de emprendedores que han decidido pivotar y le dirán que desearían haber tomado antes la decisión. Hay tres razones por las que esto ocurre.

  • Los indicadores vanidosos pueden hacer que los emprendedores lleguen a falsas conclusiones y vivan en su mundo.
  • Cuando un emprendedor no tiene una hipótesis clara es casi imposible experimentar un fracaso total.
  • Muchos emprendedores tienen miedo. Reconocer el fracaso puede llevar a una moral peligrosamente baja.

 

La frase “fracasa rápido, fracasa pronto… pero sobre todo, fracasa barato” podría ser un buen resumen del libro Lean Startup escrito en 2011 por Eric Ries, tras analizar sus propios fracasos en el lanzamiento al mercado de startups.
Con el paso del tiempo el mensaje que transmite el libro se ha acabado convirtiendo en la principal metodología que se utiliza en estos momentos para la puesta en marcha de nuevas empresas grandes innovadoras, e incluso se ha comenzado a aplicar en las grandes empresas, cuando quieren desarrollar nuevos productos o serviciosminimizando el riesgo o la incertidumbre que supone el inicio de cualquier nuevo negocio. En este método profundizaremos más adelante.

Déjenos sus comentarios.