Las cuatro dimensiones.
El objetivo de cualquier organización es crear valor para sus clientes, partes interesadas y socios. Puede lograr este objetivo utilizando el sistema de valores de servicio (SVS) de ITIL. Describe las formas en que los diversos segmentos y actividades de una organización están vinculados. Las cuatro dimensiones definidas por ITIL se relacionan e impactan en todos los elementos de la SVS que colectivamente son críticas para la facilitación efectiva y eficiente del valor para los clientes y otras partes interesadas en forma de productos y servicios.. Por lo tanto, antes de discutir el SVS, debe conocer las cuatro dimensiones.
Estas cuatro dimensiones representan perspectivas que son relevantes para toda la SVS, incluida la totalidad de la cadena de valor del servicio y todas las prácticas de ITIL ®. Las cuatro dimensiones están restringidas o influenciadas por varios factores externos que a menudo están fuera del control de la SVS.
Debe considerar las cuatro dimensiones para el funcionamiento eficiente de todo el SVS. Estas dimensiones no tienen límites nítidos.
Por lo tanto, existe la probabilidad de tener dimensiones superpuestas. Además, es posible que estas dimensiones interactúen de maneras inusuales en función del nivel de complejidad e incertidumbre en el que opera una organización. Si no aborda ninguna de las dimensiones, puede conducir a servicios no entregables y expectativas insatisfechas con respecto a la calidad o la eficiencia.
No abordar ninguna de las dimensiones.
Si no tiene en cuenta alguna de las dimensiones, puede dar lugar a las peores situaciones, como:
- Organizaciones y personas: fracaso de los fallos de inicio, reducción de la productividad, ineficacia organizacional y pérdida de reputación.
- Información y tecnología: alto riesgo de errores humanos, reducción de la productividad, menor disponibilidad y fiabilidad, intercambio inseguro de datos y comunicación poco clara y engañosa.
- Socios y proveedores: Desalineación entre los servicios externalizados y las necesidades de la organización.
- Flujos y procesos de valor: conflictos, trabajo inútil y duplicación de esfuerzos.
Factores externos.
Aprenderá sobre el modelo PESTLE que ayuda a analizar las fuerzas externas que tienen un impacto en una organización. Las diversas letras del acrónimo PESTLE se refieren a diferentes tipos de factores externos. Estos son políticos, económicos, sociales, tecnológicos, legal y ambientales.