Dominio de desempeño de entrega.
Entrega de Valor.
-
Puede variar, en algunas ocasiones las entregas son a través de lanzamientos periódicos a lo largo del proyecto.
- En otras, los proyectos entregan valor hasta el final, después de la implementación inicial.
- El caso de negocio a menudo proporciona la justificación del negocio y una proyección del valor de negocio a entregar.
Requisitos.
- Son una condición que es necesario presentar en el producto, servicio o resultado para satisfacer una necesidad de negocio.
- En algunos proyectos los requisitos buscan definirse antes de la planificación.
- En otros, el entendimiento de los requisitos evoluciona con el tiempo.
Definición de alcance – descomposición.
- Es la suma de productos, servicios y resultados que se proporcionarán como proyecto.
Formas de elaborar el alcance a través de la descomposición:
- Estructura de Desglose de Trabajo (Work breakdown structure).
- Identificación de épicas->características->historias de usuario.
Definición de alcance – finalización de los entregables.
Criterios de aceptación. Aquellos documentados en enunciado de alcance y que se deben cumplir para que el cliente considere como aceptados los entregables.
- Mediciones técnicas de desempeño. Especificaciones técnicas de un producto que pueden documentarse por separado. Ejemplo: diccionario del EDT.
- Definición de hecho. Es una lista de verificación de todos los criterios que un entregable debe cumplir para ser considerado como “listo” para ser usado por parte del cliente. Usados en enfoques adaptativos, en proyectos de software.
Moviendo el objetivo hasta la finalización.
En un ambiente con alta incertidumbre y rápido cambio, los proyectos enfrentan cambios con su objetivo de “hecho” del proyecto.
- Mientras más tarde el proyecto en finalizar, más probable que cambie su objetivo de “hecho” del proyecto. A esto se le denomina “done drift”.
- En cambio, para un ambiente más estable los proyectos enfrentan el denominado alcance corrupto (scope creep).
Calidad.
- La calidad se concentra en los niveles de desempeño que debe cumplir el proyecto.
- Los requisitos de la calidad pueden verse reflejados en los criterios de aceptación, definición de hecho o en el enunciado de trabajo.
- Muchos de los costos asociados con la calidad nacen por el patrocinio de la organización y se reflejan sus políticas o procedimientos que deben seguir.
Costo de la Calidad.
Es una metodología para encontrar el equilibrio para invertir en la prevención y evaluación de la calidad con el propósito de evitar defectos o fallas en el producto.
Costo del Cambio.
Cuanto más tarde se encuentre el defecto, más costoso será corregirlo.
- Para contrarrestar los equipos del proyecto diseñan los procesos del proyecto para mejorar la calidad.
- Implica trabajo de análisis de calidad para determinar cual es la mejor forma de mejorar la calidad en cada paso del ciclo de vida del proyecto.
Diagrama de causa y efecto (de Espina de Pescado o Ishikawa).
Se utiliza para determinar la causa raíz de los incidentes de calidad.
- Es una manera creativa para revisar las causas de los problemas.
- Ayuda a estimular el pensamiento, organizar los pensamientos y generar discusión.