Estimar Tareas.
Objetivo.
El proceso de Estimar Tareas tiene como objetivo asignar un valor de esfuerzo a cada tarea derivada de las historias de usuario comprometidas. Esto ayuda al equipo a planificar de manera más precisa, entendiendo el tiempo y esfuerzo necesarios para completar cada tarea dentro del sprint. La estimación de tareas permite al equipo identificar riesgos potenciales, gestionar dependencias y asegurar que el trabajo se distribuye de manera equilibrada entre los miembros del equipo. Este proceso garantiza que el sprint se ejecute con previsibilidad, facilitando la entrega de valor de manera continua y dentro de los plazos.
Entradas.
- Equipo principal de Scrum.
El Equipo principal de Scrum, compuesto por el Product Owner, el Scrum Master, y el Equipo de Desarrollo, es responsable de la estimación de las tareas. El Equipo de Desarrollo utiliza su experiencia técnica para asignar estimaciones a las tareas, mientras que el Product Owner ofrece contexto sobre la importancia y prioridades del trabajo. El Scrum Master facilita el proceso, asegurando que las estimaciones se realicen de manera eficiente y que las tareas estén claramente entendidas antes de ser estimadas. - Lista de tareas.
La lista de tareas es un desglose de las historias de usuario comprometidas en unidades de trabajo más pequeñas. Esta lista incluye cada tarea que el equipo debe completar para cumplir con los criterios de aceptación de las historias de usuario. Las tareas deben estar bien definidas antes de ser estimadas para asegurar que los valores asignados sean precisos y reflejen el esfuerzo necesario para completarlas. - Criterios de aceptación de historia de usuario.
Los criterios de aceptación de las historias de usuario proporcionan un marco de referencia para asegurar que cada tarea esté alineada con lo que se espera entregar. Estos criterios ayudan a los desarrolladores a comprender qué tan completa debe estar la tarea para cumplir con la historia de usuario, y son fundamentales para hacer estimaciones precisas basadas en las expectativas de calidad y funcionalidad. - Dependencias.
Las dependencias entre tareas son relaciones que determinan el orden en que estas deben ser completadas. Identificar las dependencias es esencial para hacer estimaciones precisas, ya que algunas tareas no pueden empezar hasta que otras hayan terminado. Tener claras las dependencias permite al equipo ajustar el flujo de trabajo y evitar retrasos que puedan impactar el progreso del sprint. - Riesgos identificados.
Los riesgos identificados en las tareas son posibles problemas que podrían surgir durante la ejecución del trabajo. Evaluar estos riesgos permite al equipo considerar factores adicionales en sus estimaciones, como la complejidad o la probabilidad de que ocurran problemas, y ajustar las estimaciones para reflejar estos posibles desafíos. - Recomendaciones del Scrum Guidance Body.
El Scrum Guidance Body proporciona guías y mejores prácticas sobre cómo realizar estimaciones precisas y efectivas. Estas recomendaciones ayudan al equipo a utilizar los métodos de estimación adecuados y a asegurarse de que el proceso siga los principios ágiles, contribuyendo a una mejor planificación y ejecución del sprint. - Estimaciones preexistentes de las tareas.
Las estimaciones preexistentes de tareas similares completadas en sprints anteriores proporcionan una base de comparación para las nuevas tareas. Esto ayuda al equipo a realizar estimaciones más precisas al basarse en su experiencia previa, permitiéndoles ajustar las estimaciones actuales según los resultados obtenidos en proyectos anteriores.
Herramientas.
- Reuniones de planificación del sprint.
Las reuniones de planificación del sprint son fundamentales para estimar las tareas derivadas de las historias de usuario comprometidas. Durante estas reuniones, el equipo Scrum revisa la lista de tareas, discute los criterios de aceptación y las dependencias, y asigna estimaciones a cada tarea. Estas reuniones proporcionan un espacio de colaboración donde los miembros del equipo pueden compartir su conocimiento y experiencia técnica para garantizar que las estimaciones sean precisas y realistas. Este proceso también asegura que todas las tareas se comprendan completamente antes de que se les asignen valores de esfuerzo, y que el equipo esté alineado en cuanto al trabajo a realizar. - Criterios de estimación.
Los criterios de estimación son un conjunto de reglas o guías que el equipo utiliza para asegurarse de que las estimaciones se realicen de manera coherente y objetiva. Estos criterios suelen considerar factores como la complejidad, el riesgo, la duración y el esfuerzo requerido para completar una tarea. Tener criterios claros permite que las estimaciones sean más comparables entre sí y asegura que todos los miembros del equipo tengan una base común para evaluar el trabajo. Esto fomenta la uniformidad y reduce la subjetividad al asignar estimaciones. - Métodos de estimación.
Los métodos de estimación son técnicas que el equipo utiliza para asignar valores de esfuerzo a las tareas. Estos métodos fomentan la colaboración dentro del equipo y aseguran que todos los miembros participen en el proceso, lo que mejora la precisión de las estimaciones. Los métodos más comunes incluyen:- Planning Poker: Una técnica de estimación colaborativa donde cada miembro del equipo asigna un valor numérico a una tarea utilizando cartas, basándose en su percepción del esfuerzo requerido. Luego, el equipo discute y ajusta hasta llegar a un consenso.
- Estimación por puntos: Este método asigna puntos de historia o unidades de esfuerzo a las tareas en función de su complejidad relativa y esfuerzo necesario. Los puntos se utilizan para comparar el tamaño de las tareas y planificar la capacidad del equipo.
- Tiempo ideal: Se asigna un valor estimado en horas que refleja el tiempo necesario para completar una tarea específica sin interrupciones. Este método ayuda a medir el tiempo real de ejecución y permite una planificación detallada.
- Herramientas del proyecto de Scrum.
Las herramientas automatizadas de gestión de proyectos, como Jira, Trello o VersionOne, son esenciales para gestionar el backlog, las tareas y sus estimaciones. Estas herramientas permiten al equipo registrar las estimaciones de esfuerzo, visualizar el Scrumboard en tiempo real, y hacer un seguimiento del progreso de cada tarea durante el sprint. Además, facilitan la colaboración al permitir a los miembros del equipo actualizar el estado de las tareas, revisar dependencias y hacer ajustes según sea necesario. Estas plataformas mejoran la transparencia y la capacidad del equipo para gestionar cambios o imprevistos, manteniendo el sprint en marcha de manera eficiente.
Salidas.
- Lista de tareas actualizada.
La lista de tareas actualizada es el resultado principal del proceso de estimación. Cada tarea en la lista tiene ahora un valor de esfuerzo asignado, lo que permite al equipo planificar y organizar el trabajo con mayor precisión. Esta lista actualizada refleja las estimaciones realizadas por el equipo y permite asignar las tareas de manera más equilibrada y realista, asegurando que cada miembro del equipo tenga una carga de trabajo adecuada. Tener una lista actualizada facilita el seguimiento del progreso y mejora la eficiencia del sprint, ya que el equipo tiene una comprensión clara de cuánto tiempo y esfuerzo tomará completar cada tarea. - Scrumboard actualizado.
El Scrumboard actualizado refleja las estimaciones de esfuerzo asignadas a cada tarea, proporcionando una representación visual clara de las tareas a realizar durante el sprint. Un Scrumboard actualizado facilita la transparencia dentro del equipo, ya que muestra el progreso de cada tarea a medida que avanza a través de las columnas (Por hacer, En progreso, Completado). Mantener el Scrumboard actualizado con las estimaciones ayuda al equipo a visualizar el estado actual del sprint, identificar bloqueos y hacer ajustes necesarios para cumplir con los objetivos del sprint de manera más eficaz.
Rol | Responsabilidades |
Product Owner | Brinda orientación y aclaraciones al equipo scrum en la estimación de los esfuerzos para las tareas. |
Scrum Master | Ayuda al equipo scrum a estimar el esfuerzo necesario para completar las tareas acordadas para el sprint. |
Equipo Scrum | Estima el esfuerzo de las tareas identificads y, de ser necesario, actualiza la lista de tareas. |