EPS_T034 Roles Secundarios

Plataformas de Aprendizaje Autodirigido

Roles secundarios.

Los roles secundarios no son obligatorios para el proyecto Scrum y pueden no participar en el proceso de Scrum. Sin embargo, es importante tener conocimiento sobre estos roles secundarios, ya que podrían desempeñar un rol importante en algunos proyectos de Scrum.

Los roles secundarios pueden ser los siguientes:

  1. Interesados del negocio.

Interesados del negocio (business stakeholders) es un término colectivo que incluye a clientes, usuarios y patrocinadores que generalmente interactúan con el Product Owner, el Scrum Master y el Equipo Scrum para proporcionarles información y facilitar la creación del producto del proyecto, servicio, o cualquier otro

Los interesados del negocio influyen en el proyecto a lo largo del desarrollo del mismo. Los interesados del negocio también pueden desempeñar un rol en los procesos importantes de Scrum tales como Desarrollar épicas, Crear el backlog priorizado del producto, Realizar la planificación de la liberación y Retrospectiva del sprint y otros procesos importantes en Scrum. En Scrum se necesaria el apoyo total de los interesados del negocio en el proyecto.

El Product Owner tiene la responsabilidad de mantener involucrados a los interesados del negocio. Para conservar el apoyo de los interesados y mantenerlos involucrados se recomienda lo siguiente:

  • Asegurar la participación y la colaboración eficaz de los interesados del negocio.
  • Evaluar constantemente el impacto del negocio.
  • Mantener una comunicación constante con los interesados del negocio.
  • Gestionar las expectativas de los interesados del negocio.

En ocasiones, una misma persona u organización tendrán múltiples roles de interesados del negocio. Por ejemplo: el patrocinador y el cliente pudieran ser la misma persona. A continuación, se definen los roles de los interesados del negocio relevantes en un proyecto de Scrum:

  • Cliente: El cliente es la persona o la organización que adquiere el producto, servicio o cualquier otro resultado del proyecto. Para cualquier organización, dependiendo del proyecto, puede haber clientes internos (dentro de la misma organización) como clientes externos (fuera de la organización).
  • Usuarios: El usuario es el individuo o la organización que utiliza directamente el producto, servicio o cualquier otro resultado del proyecto. Al igual que los clientes, para cualquier organización, puede haber usuarios internos y externos. En algunas industrias los clientes y los usuarios pueden ser los
  • Patrocinador: El patrocinador es la persona o la organización que provee recursos y apoyo para el El patrocinador es también el interesado del negocio, a quien todos le deben rendir cuentas al final.

Los patrocinadores buscan entender el balance final relacionado al producto o servicio y generalmente les preocupa más el resultado y no las tareas individuales. Es importante que los patrocinadores que financian el proyecto entienden claramente lo siguiente:

  • Los beneficios de la implementación de Scrum.
  • Las fechas límites y los costos estimados de los proyectos de Scrum.
  • Los riesgos generales de los proyectos de Scrum y los pasos para mitigarlos.
  • Las fechas esperadas de liberación y entregables.
  1. Servicios de apoyo. Los servicios de apoyo son grupos internos y externos que apoyan o se vean afectados por el proyecto de Scrum. Por ejemplo: capacitación, logística, publicidad, finanzas e infraestructura.
  2. Proveedores: Los proveedores son personas u organizaciones externas que ofrecen productos y servicios que no están dentro de las competencias básicas de la organización del proyecto.
  3. Scrum Guidance Body: El Scrum Guidance Body (SGB) es un rol opcional, aunque altamente recomendado para formalizar las prácticas organizacionales relacionadas a Scrum. Por lo general, se compone de un grupo de documentos o un grupo de expertos que normalmente están involucrados en definir los objetivos relacionados a la calidad, regulaciones gubernamentales, seguridad y otros parámetros clave de la organización. Estos objetivos guían el trabajo que lleva a cabo el Product Owner, el Scrum Master y el Equipo Scrum. El Scrum Guidance Body también ayuda a captar las mejores prácticas que deben utilizarse en todos los proyectos de Scrum en la organización. El Scrum Guidance Body no toma decisiones relacionadas al proyecto. En cambio, actúa como una estructura de consultoría u orientación para todos los niveles de la jerarquía en el proyecto de organización del portafolio, programa y proyecto. Los equipos Scrum tienen la opción de solicitar ayuda al Scrum Guidance Body sobre cualquier recomendación que requieran.
error: El contenido esta protegido