Equipo Scrum.
Al Equipo Scrum en ocasiones se le conoce como equipo de desarrollo, ya que es responsable del desarrollo del producto, servicio o de cualquier otro resultado. Consiste en un grupo de personas autoorganizadas que trabajan en las historias de usuario en el backlog del sprint para crear los entregables del proyecto.
Resumen de las responsabilidades del Equipo Scrum en los diferentes procesos de Scrum.
Procesos | Responsabilidades del Equipo Scrum |
Formar el Equipo Scrum |
|
Desarrollar épicas |
|
Crear el backlog priorizado del producto |
|
Realizar la planificación de la liberación |
|
Crear historias de usuario |
|
Estimar historias de usuario |
|
Comprometer historias de usuario |
|
Identificar tareas |
|
Estimar tareas |
|
Actualizar el backlog del sprint |
|
Crear entregables |
|
Realizar el Daily Standup |
|
Refinar el backlog priorizado del producto |
|
Demostrar y validar sprints |
|
Retrospectiva del sprint |
|
Retrospectiva de la liberación |
|
Características deseables.
- Conocimiento de Scrum: Comprenden los principios y prácticas de Scrum, aplicándolos correctamente para garantizar que los procesos ágiles se ejecuten eficazmente.
- Colaborativos: Trabajan estrechamente entre sí y con otros interesados, compartiendo información y soluciones para lograr los objetivos del proyecto.
- Auto-organizables: Deciden de manera autónoma cómo realizar su trabajo sin depender de una supervisión externa, gestionando sus tareas y tiempos de manera eficaz.
- Altamente motivados: Están comprometidos con el éxito del proyecto, impulsados por el deseo de entregar valor y cumplir con los objetivos del equipo.
- Proactivos: Anticipan problemas y buscan soluciones antes de que afecten al proyecto, tomando la iniciativa para mejorar continuamente.
- Expertos técnicos: Poseen conocimientos y habilidades especializadas en sus áreas, lo que les permite resolver problemas complejos y desarrollar soluciones de alta calidad.
- Perspectiva interfuncional: Tienen una visión integral del proyecto y son capaces de trabajar en diferentes áreas o funciones, aportando diversidad de conocimientos.
- Saben trabajar en equipo: Fomentan la cooperación y la comunicación abierta, asegurándose de que todos los miembros contribuyan al éxito del equipo.
- Independientes: Son capaces de tomar decisiones y ejecutar tareas sin necesidad de una constante supervisión, gestionando su propio trabajo de manera efectiva.
- Responsables: Asumen la responsabilidad de sus compromisos, entregando el trabajo en los plazos acordados y manteniendo altos estándares de calidad.
- Intuitivos: Usan su experiencia y conocimiento para prever posibles problemas o mejoras, aplicando soluciones basadas en su intuición y análisis.
- Enfocados a los objetivos: Mantienen el foco en los resultados y las metas del proyecto, asegurando que el trabajo realizado esté alineado con los objetivos del negocio.
- Introspectivos: Reflejan sobre sus procesos y rendimiento, buscando continuamente maneras de mejorar tanto a nivel individual como colectivo.
Tamaño del Equipo Scrum.
Es importante que el Equipo Scrum cuente con todas las habilidades esenciales necesarias para llevar a cabo el trabajo del proyecto. También es necesario contar con un alto nivel de colaboración para maximizar la productividad, de modo que se requiera una mínima coordinación para llevar a cabo el trabajo.
El tamaño óptimo de un Equipo Scrum es de seis a diez miembros, lo suficientemente grande para asegurar habilidades adecuadas, pero lo suficientemente pequeño como para facilitar la colaboración. La meta es contar con suficientes personas en un equipo para hacer el trabajo, pero que siga siendo suficientemente pequeño para lograr una eficaz comunicación y colaboración dentro del equipo.
Los equipos más pequeños pudieran enfrentar desventajas. Una posible desventaja es que los equipos más pequeños se ven considerablemente más afectados por la pérdida de un miembro del equipo, en comparación a los equipos más grandes, aunque sea por un corto tiempo. Este problema se puede solucionar si los miembros del equipo tienen conocimientos especializados y habilidades fuera de su rol específico. Sin embargo, esto puede ser difícil y depende del tipo de proyecto, la industria y el tamaño de la organización. También se recomienda tener suplentes para reemplazar a cualquier persona que tenga que abandonar el Equipo Scrum.