EPS_T032 Scrum Master

Plataformas de Aprendizaje Autodirigido

Scrum Master.

 El Scrum Master es el “líder de apoyo” del Equipo Scrum que modera y facilita las interacciones del equipo como su coach y motivador. Este rol es responsable de asegurar que el equipo tenga un ambiente de trabajo productivo protegiéndolo de influencias externas, eliminando todos los obstáculos y haciendo que se cumplan los principios, aspectos y procesos de Scrum.

Resumen de las responsabilidades del Scrum Master en los diferentes procesos de Scrum.

Procesos Responsabilidades del Scrum Master
Identificar al Scrum Master y a los interesados del negocio
  • Ayuda a identificar a los interesados del negocio en el proyecto.
 

Formar el Equipo Scrum

  • Facilita la selección del Equipo Scrum.
  • Facilita la creación del plan de colaboración y el plan de desarrollo del equipo.
  • Garantiza que los recursos de respaldo estén disponibles para el funcionamiento del proyecto sin problemas.
Desarrollar épicas
  • Facilita la creación de épicas y personajes.
Crear el backlog priorizado del producto
  • Ayuda al Product Owner a crear backlog priorizado del producto; a definir de los criterios de terminado y a cumplir la definición de listo.
Realizar la planificación de la liberación
  • Coordina la creación del cronograma de planificación de la liberación.
  • Ayuda al Product Owner y al Equipo Scrum a establecer la duración del sprint.
Crear historias de usuario
  • Facilita la creación de historias de usuario y sus criterios de aceptación.
Estimar historias de usuario
  • Facilita las reuniones del Equipo Scrum para estimar historias de usuario
Comprometer historias de usuario
  • Facilita las reuniones del Equipo Scrum para comprometer historias de usuario.
Identificar tareas
  • Ayuda al Equipo Scrum a crear la lista de tareas para el siguiente sprint.
Estimar tareas
  • Ayuda al Equipo Scrum a estimar el esfuerzo necesario para completar las tareas acordadas para el sprint.
Actualizar el backlog del sprint
  • Ayuda al Equipo Scrum a desarrollar el backlog del sprint y el Sprint Burndown Chart.
Crear entregables
  • Ayuda al Equipo Scrum a crear los entregables acordados para el sprint.
  • Ayuda a actualizar el Scrumboard y la lista de impedimentos.
Realizar el Daily Standup
  • Se asegura de que el Scrumboard y la lista de impedimentos estén actualizados.
Refinar el backlog priorizado del producto
  • Organiza las reuniones de revisión del backlog priorizado del producto.
Demostrar y validar sprints
  • Facilita la presentación de los entregables completados por el Equipo Scrum para la aprobación del Product Owner.
Retrospectiva del sprint
  • Garantiza que exista un ambiente ideal para el Equipo Scrum del proyecto en los sucesivos sprints.
Retrospectiva de la liberación
  • Representa al equipo principal de Scrum para proporcionar lecciones del proyecto actual en caso de ser necesario.

Características deseables. 

  • Experto en Scrum: Conoce profundamente las prácticas, principios y valores de Scrum, asegurando que el equipo siga los procesos correctamente y fomente la mejora continua.
  • Líder de apoyo: Facilita el trabajo del equipo, eliminando obstáculos y creando un ambiente donde el equipo pueda prosperar sin ejercer control autoritario.
  • Moderador: Facilita reuniones y discusiones para que los miembros del equipo expresen sus ideas y resuelvan conflictos, garantizando que todos tengan voz.
  • Solucionador de problemas: Actúa rápidamente para identificar y resolver problemas que puedan afectar el flujo de trabajo o el rendimiento del equipo.
  • Accesible: Está disponible y dispuesto a apoyar al equipo y a los interesados en cualquier momento, facilitando la comunicación y resolución de dudas.
  • Motivador: Inspira al equipo a mantenerse enfocado y comprometido, alentando una actitud positiva y un entorno de trabajo colaborativo.
  • Perceptivo: Detecta posibles problemas o tensiones dentro del equipo y actúa antes de que afecten negativamente al proyecto o la dinámica del grupo.
  • Mentor: Brinda orientación y apoyo a los miembros del equipo para que mejoren sus habilidades, aprendan de los errores y crezcan profesionalmente.
  • Habilidades de coordinación: Asegura que los procesos fluyan sin problemas y que todos los miembros trabajen de manera alineada, coordinando reuniones y facilitando recursos.
  • Introspectivo: Reflexiona sobre sus propias acciones y las del equipo, buscando continuamente maneras de mejorar su liderazgo y la eficiencia del equipo.