EPS_T031 Product Owner

Plataformas de Aprendizaje Autodirigido

Product Owner.

El Product Owner representa los intereses de la comunidad de interesados del negocio para el Equipo Scrum. El Product Owner es responsable de asegurar una comunicación clara sobre el producto y los requisitos de funcionalidad del servicio con el Equipo Scrum, definir los criterios de aceptación y asegurar que se cumplan dichos criterios.

En otras palabras, el Product Owner es responsable de asegurar que el Equipo Scrum entregue valor. Este rol central siempre debe mantener una visión dual. Debe entender y apoyar las necesidades e intereses de todos los interesados del negocio, al tiempo que comprende las necesidades y el funcionamiento del Equipo Scrum.

Puesto que el Product Owner debe entender las necesidades y prioridades de los interesados del negocio, incluyendo los clientes y los usuarios, a este rol se le conoce comúnmente como la voz del cliente.

Resumen de las responsabilidades del Product Owner en los diferentes procesos de Scrum.

Proceso Responsabilidades del Product Owner
Crear la visión del proyecto
  • Define la visión del proyecto.
  • Ayuda a crear el acta de constitución del proyecto y su presupuesto.
Identificar al Scrum Master y a los interesados del negocio
  • Ayuda a finalizar la elección del Scrum Master para el proyecto.
  • Identifica a los interesados del negocio.
 

Formar el Equipo Scrum

  • Ayuda a determinar quiénes serán los miembros del Equipo Scrum.
  • Ayuda a desarrollar un plan de colaboración.
  • Ayuda a desarrollar el plan del equipo con los Scrum Masters.
Desarrollar épicas
  • Crea épicas y personajes.
Crear el backlog priorizado del producto
  • Prioriza los elementos en el backlog priorizado del producto.
  • Define los criterios de terminado y cumple la definición de listo.
Realizar la planificación de la liberación
  • Elabora el cronograma de planificación de la liberación.
  • Ayuda a determinar la duración del sprint.
Crear historias de usuario
  • Responsable de crear historias de usuario.
  • Define los criterios de aceptación de cada historia de usuario.
Estimar historias de usuario
  • Explica las historias de usuario.
Comprometer historias de usuario
  • Trabaja con el Equipo Scrum para que comprometa a las historias de usuario.
Identificar tareas
  • Explica las historias de usuario al Equipo Scrum mientras elabora la lista de tareas.
Estimar tareas
  • Brinda orientación y aclaraciones al Equipo Scrum en la estimación de los esfuerzos para las tareas.
Actualizar el backlog del sprint
  • Explica los requerimientos al Equipo Scrum mientras el equipo elabora el backlog del sprint.
Crear entregables
  • Aclara los requerimientos del negocio al Equipo Scrum.
Refinar el backlog priorizado del producto
  • Refina el backlog priorizado del producto.
 

Demostrar y validar el sprint

  • Acepta o rechaza los entregables.
  • Proporciona la retroalimentación necesaria al Scrum Master y a los equipos Scrum.
  • Actualiza el plan de liberación y el backlog priorizado del producto.
Enviar entregables
  • Ayuda a enviar las liberaciones del producto y se coordina con el cliente.
Retrospectiva de la liberación
  • Participa en las reuniones de retrospectiva del sprint.

La voz del cliente.

Como representante del cliente y de otros interesados del negocio, al Product Owner se le conoce como “la voz del cliente”, ya que asegura de que las necesidades explícitas e implícitas del cliente se reflejen en las historias de usuario en el backlog priorizado del producto y que más adelante se utilicen para crear los entregables del proyecto para el cliente.

Características deseables. 

  • Experto en Scrum: El Product Owner debe poseer un profundo conocimiento del marco de trabajo Scrum, comprendiendo sus principios, procesos y roles.
  • Conocimiento de dominio del negocio: Debe entender bien el entorno comercial, los clientes y los interesados para priorizar los requisitos y maximizar el valor de los entregables en función de las necesidades del mercado.
  • Excelentes habilidades de comunicación: Necesita comunicarse claramente con el equipo Scrum y los interesados para garantizar que los requisitos se entiendan correctamente y se alineen con las expectativas del cliente.
  • Conocimiento de procesos Scrum: Además de ser experto en Scrum, debe saber aplicar los procesos en el contexto del proyecto para asegurar que los entregables se entreguen de manera eficiente y dentro del tiempo establecido.
  • Habilidad para manejar las incertidumbres: En un entorno ágil, los cambios y la incertidumbre son comunes. El Product Owner debe ser capaz de manejar estos factores de forma eficiente, ajustando el backlog según sea necesario.
  • Habilidades de negociación: Debe negociar entre las prioridades del negocio y las capacidades del equipo, asegurando que se cumplan los objetivos del proyecto sin comprometer la calidad o el valor.
  • Accesible: Es crucial que esté disponible para el equipo Scrum en todo momento, resolviendo dudas, aclarando requisitos y ayudando en la toma de decisiones cuando sea necesario.
  • Proactivo: Anticiparse a posibles problemas o cambios en el proyecto y trabajar activamente para encontrar soluciones que mantengan el rumbo del proyecto hacia los objetivos establecidos.
  • Decisivo: El Product Owner debe tomar decisiones rápidas e informadas en situaciones de incertidumbre o conflicto, asegurando que el equipo pueda avanzar sin retrasos.
  • Pragmático: Necesita ser práctico y flexible, entendiendo que no todo puede ser perfecto y tomando decisiones enfocadas en maximizar el valor sin perder tiempo en detalles innecesarios.
  • Orientado a las metas: El Product Owner debe mantener siempre el enfoque en los resultados deseados, asegurándose de que todas las decisiones contribuyan al logro de los objetivos del negocio y del cliente.