EPS_T023 Priorización Basada en Valor

Plataformas de Aprendizaje Autodirigido

Priorización Basada en Valor.

En Scrum, la priorización basada en valor es un principio clave que garantiza que el equipo Scrum enfoque sus esfuerzos en las características o entregables que generan el mayor valor para el cliente y los interesados. Este principio permite maximizar la utilidad y satisfacción del cliente mientras se entrega valor continuamente a lo largo del proyecto.

¿Qué es la priorización basada en valor?

La priorización basada en valor consiste en identificar y ejecutar primero las tareas o historias de usuario que aportan más valor al negocio. Estas historias de usuario con mayor valor se colocan en la parte superior del backlog priorizado del producto, y se asegura su desarrollo en los primeros sprints.

Este principio es gestionado por el Product Owner, quien colabora con los interesados del negocio para comprender qué elementos aportan el mayor valor. La prioridad de las tareas se ajusta conforme avanzan los sprints, tomando en cuenta factores como riesgo, incertidumbre y dependencias entre historias de usuario.

Esquemas de priorización.

El Product Owner puede utilizar varios esquemas de priorización para determinar cuáles historias de usuario deben implementarse primero. Algunos de los más comunes incluyen:

  • Priorización simple: Etiquetar las tareas como de prioridad «alta», «media» o «baja». Aunque este método es sencillo, puede presentar problemas cuando todas las tareas son etiquetadas con la máxima prioridad, lo que dificulta la gestión.
  • Método MoSCoW: Este enfoque clasifica las historias de usuario en cuatro categorías:
    • Must have (Debe tener): Requisitos esenciales que el producto necesita para ser funcional.
    • Should have (Debería tener): Características importantes, pero no críticas.
    • Could have (Podría tener): Características deseadas que no son esenciales.
    • Won’t have (No tendrá): Elementos que no se incluirán en el producto final.
  • Dinero de Monopoly: En este método, al cliente se le asigna una cantidad ficticia de dinero para que lo distribuya entre las historias de usuario, según el valor que perciba en cada una. Esto ayuda a priorizar basándose en lo que el cliente está dispuesto a «pagar».
  • Método de los 100 puntos: El cliente recibe 100 puntos para asignar a las características que considera más importantes. Este sistema permite comparar la importancia de diferentes elementos.
  • Análisis de Kano: Clasifica las características en cuatro categorías:
    • Calidad atractiva: Funciones que entusiasman al cliente, pero que no son esperadas.
    • Calidad unidimensional: Funciones que aumentan la satisfacción proporcionalmente.
    • Calidad requerida: Funciones mínimas que deben estar presentes para evitar la insatisfacción.
    • Calidad indiferente: Funciones que no afectan la satisfacción del cliente.

Factores clave en la priorización.

Al priorizar las historias de usuario en el backlog priorizado del producto, el Product Owner debe considerar los siguientes factores:

  1. Valor: ¿Qué tan importante es la característica para los interesados o el cliente?
  2. Riesgo e incertidumbre: ¿Qué tanto riesgo o incertidumbre implica implementar la característica?
  3. Dependencias: ¿Qué otras tareas deben completarse antes o después de implementar esta característica?

Estos factores ayudan a garantizar que el equipo se enfoque en las tareas que maximizan el valor para el negocio y minimizan el riesgo .

Beneficios de la priorización basada en valor.

Implementar la priorización basada en valor ofrece múltiples beneficios:

  • Entrega continua de valor: Al priorizar las historias de usuario de alto valor, los clientes comienzan a recibir valor desde las primeras iteraciones del proyecto.
  • Mejor gestión del riesgo: Priorizando las características que presentan mayor riesgo o incertidumbre, el equipo puede enfocarse en mitigarlas desde el principio.
  • Adaptabilidad: Conforme el proyecto avanza y las prioridades cambian, el backlog se ajusta fácilmente, permitiendo que el equipo Scrum se enfoque siempre en las necesidades actuales del negocio.

Resumen.

La priorización basada en valor es fundamental para garantizar que Scrum cumpla su promesa de ofrecer el máximo valor en el menor tiempo posible. Al enfocar los esfuerzos en los elementos más valiosos para el negocio y adaptarse a los cambios, los equipos Scrum pueden entregar productos que realmente satisfacen las necesidades del cliente de manera eficiente y efectiva.

error: El contenido esta protegido