Entrega incremental.
Es otro método que se puede utilizar para mantener la eficiencia en la entrega de valor durante un proyecto.
Los incrementos funcionales del producto se implementan a lo largo de la línea de tiempo del proyecto.
El software puede implementarse para pruebas y evaluación, o puede implementarse para producción en incrementos.
La entrega incremental es un ciclo de vida adaptativo el cual es utilizado cuando:
- Hay requisitos dinámicos.
- Hay actividades realizadas una vez por incrementos.
- Pequeñas entregas frecuentes.
Entregar temprano y con frecuencia
Las empresas deciden adoptar el desarrollo Lean-Agile ya sea porque sus procesos existentes no están produciendo los resultados deseados o porque anticipan que no funcionarán en el futuro. Al elegir un camino Lean-Agile, están adoptando un modelo basado en el desarrollo incremental y la entrega temprana y continua de valor, como se ilustra en la siguiente imagen.
La capacidad de entregar temprano y con frecuencia tiene un beneficio económico directo, como se ilustra en la siguiente imagen:
Esta imagen muestra cómo los métodos Lean-Agile entregan valor al cliente mucho antes en el proceso. Además, este valor se acumula con el tiempo: cuanto antes y por más tiempo el cliente lo tenga, más valor recibe. Por el contrario, con el modelo en cascada, el valor ni siquiera puede comenzar a acumularse hasta el final del ciclo de desarrollo.
Siempre que la calidad sea lo suficientemente alta, los productos y servicios que se entregan al mercado temprano suelen ser más valiosos. Después de todo, si llegan antes que la competencia, valen una prima, ya que no están disponibles en ningún otro lugar. Con el tiempo, las características se vuelven comunes. El costo, no la diferenciación de valor, se convierte entonces en el factor dominante. Incluso un Producto Mínimo Viable (MVP) puede valer más para un comprador temprano que un producto con más funciones entregado más tarde.
El efecto neto es que los márgenes brutos acumulativos son más altos. Para agencias gubernamentales y organizaciones sin fines de lucro, donde el margen bruto no es un factor, el mismo concepto resulta en una entrega de valor más efectiva para los fondos proporcionados por contribuyentes y donantes. Esta es la premisa básica del desarrollo Lean-Agile, firmemente arraigada en la Mentalidad Lean-Agile.