Indicadores y Métricas.
Método GQIM.
Mediante el uso del método GQIM, una organización puede descomponer sus necesidades en un conjunto de métricas vinculadas al éxito de la organización como resultado de un proceso determinado.
*GQIM = Goal Question Indicator Metric
Niveles del Modelo GQIM.
Nivel Conceptual GQIM.
Los objetivos y metas identifican lo que queremos lograr respecto a:
- Proyectos: Actividades, entregables y aspectos del proyecto que deseamos controlar.
- Productos: Artefactos, entregables y documentos que son producidos durante el ciclo de vida de un producto o servicio.
- Procesos: Actividades asociadas con el tiempo.
- Recursos: Elementos utilizados por los procesos para producir el producto.
Objetivo: Reducir el tiempo de atención de una Solicitud de Cambios
Meta: Reducir el tiempo de atención de una Solicitud de Cambios a 5 minutos.
Nivel Operativo.
- Las preguntas nos ayudan a comprender cómo satisfacer la meta.
- Tratan de caracterizar el objeto de la métrica (proyecto, producto, proceso o recurso con respecto a un aspecto.
- Se debe tener en cuenta que atributos tienen el objeto de la métrica con respecto a la meta planteada.
Pregunta : ¿Cuál es la velocidad actual para atender una solicitud de cambio?
Nivel Cuantitativo.
- Conjunto de datos asociados a cada pregunta.
- El fin es proporcionar una respuesta de manera cuantitativa.
Indicador: Velocidad de Atención de una Solicitud de Cambio
Métrica: Porcentaje (%) de Aumento en la Velocidad de Atención a una Solicitud de Cambio
Ejemplo de Método GQIM.
- Objetivo: Cumplir con los criterios de éxito del Proyecto
- Meta: Cumplir con una calidad del 95%
- Pregunta: ¿Cuál es la calidad de los entregables del proyecto?
- Indicador: Número de defectos identificados
- Métrica: % de proyectos defectuosos