BPM_T040 Reglas de negocio

Plataformas de Aprendizaje Autodirigido

Reglas de negocio.

El análisis de reglas de negocio se utiliza para identificar, expresar, validar, refinar y organizar las reglas que dan forma al comportamiento empresarial diario y guían la toma de decisiones empresariales operativas.

Tipos de reglas de negocio.

Las reglas de definición dan forma a los conceptos o producen conocimiento o información. Indican algo que es necesariamente cierto (o falso) sobre algún concepto, complementando así su definición. Las reglas de definición no se pueden violar, pero se pueden aplicar incorrectamente. Un ejemplo de una regla de definición es:

Un cliente debe ser considerado un cliente preferido si realiza más de 10 pedidos por mes.

Las reglas de comportamiento son reglas de las personas, incluso si el comportamiento está automatizado. Las reglas de comportamiento sirven para dar forma (gobernar) la actividad empresarial cotidiana. Pueden obligar a las personas a realizar acciones de cierta manera, impedirles llevar a cabo acciones o prescribir las condiciones en las que se puede hacer algo correctamente. Un ejemplo de una regla de comportamiento es:

“No se debe realizar un pedido cuando la dirección de facturación proporcionada por el cliente no coincide con la dirección en el archivo del proveedor de la tarjeta de crédito.”

Ventajas de usar reglas de negocio.

  • Cuando se aplica y se administra coordinadamente, los cambios en las reglas de negocio se pueden implementar rápidamente.
  • Un repositorio centralizado crea la capacidad de reutilizar reglas de negocio en toda una organización.
  • Las reglas de negocio proporcionan una estructura para gobernar los comportamientos empresariales.
  • Definir y administrar claramente las reglas de negocio permite a las organizaciones realizar cambios en las políticas sin alterar los procesos o sistemas.