Mapas de Procesos.
- Dan una visión de los flujos de trabajo en la empresa.
- Es una representación gráfica de los procesos en una empresa que muestran la secuencia de tareas realizadas y sus relaciones.
- Se utilizan símbolos estándar en la creación de mapas de procesos.
Se elaboran progresivamente; es decir, un mapa de procesos de alto nivel se define temprano en el proyecto para mostrar los principales procesos y estos se hacen más explícitos y detallados mientras el equipo del proyecto desarrolla una comprensión mejor y más completa de todos los procesos.
- Ayudan a aclarar varios pasos del proceso y el flujo de proceso que no se pueden entender claramente.
- Ayudan a todos los miembros a ganar una perspectiva del trabajo realizado por los demás miembros del equipo por el trabajo.
- Visualiza las diferentes alternativas posibles y ayuda en la selección de una solución adecuada.
Rectángulo: Representa un paso en el proceso o una acción. Cada paso del proceso tiene una o más entradas, hace una actividad, y crea una o más salidas.
Diamante: Representa un paso de decisión. Diferentes posibles alternativas dependiendo de la entrada del paso.
Óvalo: Representa el paso inicial o final de un proceso, también es utilizado para dividir el proceso y continuar el Mapa de Procesos en otra hoja.
Flecha: Representa la dirección de un flujo en un Mapa de Procesos.
Pasos:
- Arma un equipo multifuncional que tenga conocimiento del proceso y experiencia en la materia apropiada.
- Define el proceso y sus límites, incluidos los puntos de inicio y fin.
- Describe las etapas del proceso de forma secuencial.
- Evalúa si las etapas están en la secuencia correcta.
- Dibuja el mapa de proceso usando los símbolos convencionales.
- Hazlo revisar por las personas involucradas en el proceso para verificar su precisión.
- Identifique los mapas de proceso existentes en la organización.
- Haga un mapa de todos los procesos de alto nivel «tal como están». Esto creará una conciencia dentro del equipo y permitirá que todos los miembros del equipo entiendan la contribución de los demás.
- Pídale al equipo multifuncional que estudie el proceso e identifique oportunidades de mejora.
- Con base en las aportaciones del equipo multifuncional, haga un mapa de todos los procesos «futuros«.