ALISO9001_T045 Recursos

Plataformas de Aprendizaje Autodirigido

Recursos.

  • 7.1.1 Generalidades. (6.1)
  • 7.1.2 Personas.
  • 7.1.3 Infraestructura. (6.3)
  • 7.1.4 Ambiente para la operación de los procesos. (6.4)
  • 7.1.5 Recursos de seguimiento y medición. (7.6)
  • 7.1.6 Conocimientos organizativos. (NOTA 1 Los conocimientos organizativos pueden incluir información como propiedad intelectual y lecciones aprendidas.)

7.1.1. Generalidades: Tener los recursos necesarios para implementar y mejorar su Sistema de Gestión de Calidad y realizar las actividades requeridas para cumplir con los requisitos del cliente. Estos recursos incluyen por ejemplo: Materiales, instalaciones, equipos etc.

7.1.2 Personas: Contar con las personas necesarias para la operación del Sistema de Gestión de Calidad. La organización puede realizar estudios de capacidad instalada, tiempos y movimientos del personal, entre otros, que le permitan identificar necesidades de recursos.

7.1.3 Infraestructura: La organización debe determinar y asegurarse de proporcionar la infraestructura (edificio, equipos, recursos de transporte, tecnología de la información y la comunicación) y asegurarse de mantenerla para la operación de sus procesos. Como evidencias, la organización puede implementar planes de mantenimiento preventivo o evidencias de mantenimiento correctivo, que aseguren el constante monitoreo y toma de acciones sobre las condiciones de infraestructura.

 

7.1.4 Ambiente para la operación de los procesos: Las condiciones medioambientales que afectan la operación y la calidad del producto o servicio como iluminación, ruido, calidad del aire. Por otro lado puede ser considerar aspectos de ergonomía cuando se realizan trabajos repetitivos.

7.1.5 Recursos de seguimiento y medición: Aplica para recursos de seguimiento y medición que se usan para verificar la conformidad de los productos y servicios con los requisitos especificados.

    • Monitoreo: Es supervisar, verificar o observar durante un periodo de tiempo. Ejemplo: Encuestas, cuestionarios (Pueden arrojar información cualitativa).
    • Medición: Es determinar una cantidad, magnitud o dimensión usando un equipo de medición. El uso de un equipo de medición nos arroja un valor o cantidad.

7.1.5.2 Trazabilidad de las mediciones: Este requisito aplica para equipos de medición usados para determinar características del producto y servicio. Estos equipos deben ser calibrados, verificados o ambos a intervalos especificados, deben ser identificados para determinar su estatus y ser protegidos de ajustes que puedan invalidar su estatus de calibración. Cuando un equipo se encuentra que no es apto para su uso la organización debe tomar las acciones necesarias (Ejemplo reparar, reclasificar, ajustar y desechar). Y validar los resultados previos obtenidos con el equipo no conforme.

7.1.6. Conocimientos de la Organización: Los conocimientos de la organización son conocimientos específicos que la organización adquiere generalmente con la experiencia. Es información que se utiliza y se comparte para lograr los objetivos de la organización.

La organización puede identificar conocimientos clave a conservar en su sistema de gestión a través de las siguientes fuentes:

  • Fuentes internas (por ejemplo, propiedad intelectual; conocimientos adquiridos con la experiencia; lecciones aprendidas de los fracasos y de proyectos de éxito; capturar y compartir conocimientos y experiencia no documentados; los resultados de las mejoras en los procesos, productos y servicios).
  • Fuentes externas (por ejemplo, normas; academia; conferencias; recopilación de conocimientos provenientes de clientes o proveedores externos).

Ejemplo aplicado

La organización adquiere conocimientos cuando:

  • Utiliza información de proyectos concluidos para mejorar proyectos futuros.
  • Genera nuevos conocimientos a partir de conocimientos existentes.
  • Adquiere conocimientos sobre sus clientes y partes interesadas.
  • Absorbe conocimientos de las personas para capitalizarlo en la empresa.
  • Integra diferentes fuentes y tipos de conocimientos.
  • Aplica el conocimiento obtenido a partir de errores.