5.5.5 Asignación de Responsabilidades al Líder del Equipo Auditor para una Auditoría Individual.
Las personas responsables de la gestión del programa de auditoría deberían asignar a un líder del equipo auditor la responsabilidad de llevar a cabo la auditoría individual.
La asignación debería hacerse con tiempo suficiente antes de la fecha programada de la auditoría, para asegurarse de la planificación eficaz de la auditoría.
Para asegurarse de la realización eficaz de las auditorías individuales, debería proporcionarse al líder del equipo auditor la siguiente información:
-
- los objetivos de la auditoría;
- los criterios de auditoría y la información documentada pertinente;
- el alcance de la auditoría, incluyendo la identificación de la organización y sus funciones y los procesos que se van a auditar;
- los procesos de la auditoría y los métodos asociados;
- la composición del equipo auditor;
- los detalles de contacto del auditado, las ubicaciones, el marco temporal y la duración de las actividades de auditoría que se van a llevar a cabo;
- los recursos necesarios para llevar a cabo la auditoría;
- la información necesaria para evaluar y abordar los riesgos y oportunidades identificados para el logro de los objetivos de la auditoría;
- la información que apoya a los líderes de los equipos auditores en sus interacciones con el auditado para la eficacia del programa de auditoría.
La información sobre la asignación también debería cubrir lo siguiente, cuando sea apropiado:
- El idioma de trabajo y del informe de la auditoría, cuando sea diferente del idioma del auditor o del auditado, o de ambos;
- El contenido requerido del informe de la auditoría y a quién debería distribuirse;
- Los temas relacionados con la confidencialidad y la seguridad de la información, según lo requiera el programa de auditoría;
- Cualquier acuerdo sobre seguridad, salud y medio ambiente para los auditores;
- Los requisitos de transporte o de acceso a ubicaciones remotas;
- Cualquier requisito de seguridad física y de autorización;
- Cualquier acción a revisar, por ejemplo las acciones de seguimiento de una auditoría previa;
- La coordinación con otras actividades de auditoría, por ejemplo cuando equipos distintos están auditando procesos similares o relacionados en ubicaciones diferentes, o en el caso de una auditoría conjunta.
Cuando se lleva a cabo una auditoría conjunta es importante alcanzar un acuerdo entre las organizaciones que llevan a cabo las auditorías, antes de que la auditoría comience, sobre las responsabilidades específicas de cada parte, especialmente en lo que concierne a la autoridad del líder del equipo auditor designado para la auditoría.