AIISO14001_T036 Conclusión Capítulo 10 Mejora

Plataformas de Aprendizaje Autodirigido

Conclusión del Capítulo: No Conformidades y Mejora Continua en ISO 14001.

El capítulo 10 de la ISO 14001 se enfoca en la mejora continua, la gestión de no conformidades y la implementación de acciones correctivas. Estos procesos aseguran que las organizaciones no solo reaccionen ante los problemas, sino que también tomen medidas preventivas para mejorar continuamente el Sistema de Gestión Ambiental (SGA).

Pautas de Implementación para la Empresa:

  1. Oportunidades de mejora (10.1):
    • La organización debe identificar y aprovechar las oportunidades de mejora en su desempeño ambiental mediante el análisis de los resultados de los procesos de seguimiento, auditoría interna y revisión por la dirección.
    • Las acciones para mejorar el SGA deben ser planificadas y ejecutadas para lograr los resultados ambientales previstos.
  2. No conformidades y acciones correctivas (10.2):
    • Cuando ocurra una no conformidad, la organización debe reaccionar de inmediato, tomando medidas para controlar y corregir la situación.
    • Es importante investigar la causa raíz de la no conformidad y evaluar si puede repetirse en otros lugares. La organización debe implementar acciones correctivas para evitar que vuelva a ocurrir y verificar la eficaciade las acciones tomadas.
  3. Mejora continua (10.3):
    • La organización debe asegurarse de que el SGA se mejore continuamente, ajustándose a los cambios internos y externos, y optimizando su eficacia y desempeño ambiental.
    • Las oportunidades de mejora deben basarse en el análisis de los resultados ambientales, el cumplimiento legal y los objetivos ambientales.

Pautas para el Auditor:

  1. Revisión de las oportunidades de mejora (10.1):
    • El auditor debe verificar si la organización ha identificado correctamente las oportunidades de mejora en su sistema de gestión ambiental. Debe revisar si se han implementado acciones para mejorar el desempeño basado en los resultados del seguimiento y las auditorías.
  2. Evaluación de no conformidades y acciones correctivas (10.2):
    • El auditor debe revisar si la organización ha gestionado adecuadamente las no conformidades mediante la implementación de acciones correctivas proporcionales a los impactos ambientales.
    • Es esencial que el auditor compruebe si se ha determinado la causa raíz de la no conformidad y si se ha evitado su repetición mediante acciones eficaces.
  3. Comprobación de la mejora continua (10.3):
    • El auditor debe asegurarse de que la organización está comprometida con la mejora continua de su SGA, evaluando si se han implementado medidas para optimizar los procesos y reducir los impactos ambientales.
    • Es fundamental que el auditor revise los resultados documentados de las mejoras, asegurando que la organización se ajusta a sus objetivos ambientales y se adapta a las nuevas regulaciones.

La correcta gestión de las no conformidades y la implementación de acciones correctivas son esenciales para evitar que se repitan problemas y garantizar el mejoramiento continuo del desempeño ambiental de la organización. El auditor debe verificar que se han tomado las acciones adecuadas y que se está aprovechando cada oportunidad para mejorar continuamente el Sistema de Gestión Ambiental.

error: El contenido esta protegido