Conclusión del Capítulo: Planificación y Control Operacional en ISO 14001.
El capítulo 8 de la ISO 14001 aborda la planificación y el control operacional necesarios para asegurar que el Sistema de Gestión Ambiental (SGA) cumpla con sus objetivos y controle los impactos ambientales en cada etapa del ciclo de vida de productos y servicios. Además, destaca la importancia de prepararse para situaciones de emergencia que puedan generar impactos ambientales adversos.
Pautas de Implementación para la Empresa:
- Control de procesos operacionales (8.1):
- La organización debe establecer los procesos operativos necesarios para cumplir con los requisitos del SGA y asegurar que las acciones relacionadas con los riesgos ambientales y oportunidades se implementen correctamente.
- Los cambios planificados deben ser controlados, y cualquier cambio no previsto debe ser evaluado y gestionado para mitigar los efectos adversos.
- Control sobre procesos externos:
- Es crucial que los procesos contratados externamente estén controlados adecuadamente para garantizar que los requisitos ambientales se cumplan. Esto incluye la comunicación de los requisitos ambientales a los proveedores y contratistas.
- La organización debe influir sobre los procesos subcontratados, estableciendo los niveles de control o influencia necesarios para cumplir con sus objetivos ambientales.
- Perspectiva de ciclo de vida:
- Al diseñar y desarrollar productos o servicios, la organización debe considerar los impactos ambientales en todas las etapas del ciclo de vida, desde la adquisición de materias primas hasta la disposición final.
- Es importante definir controles que aseguren que los impactos ambientales se gestionen correctamente durante cada etapa del ciclo de vida del producto o servicio.
- Preparación y respuesta ante emergencias (8.2):
- La organización debe establecer procesos para prepararse y responder ante emergencias ambientales. Esto incluye planificar acciones para mitigar los impactos de situaciones de emergencia y evaluar regularmente los procedimientos de respuesta.
- Es esencial realizar pruebas periódicas de las acciones de respuesta y proporcionar la formación adecuada a las partes interesadas, para asegurar que todos los involucrados estén preparados para reaccionar ante emergencias.
Pautas para el Auditor:
- Evaluación del control operacional (8.1):
- El auditor debe revisar si los procesos operacionales están bien establecidos y documentados, y si los controles sobre los procesos externos son adecuados para garantizar el cumplimiento de los requisitos ambientales.
- Es crucial verificar que la organización ha implementado controles para gestionar los impactos ambientales en cada etapa del ciclo de vida del producto o servicio.
- Revisión de la preparación ante emergencias (8.2):
- El auditor debe evaluar si la organización tiene un plan de preparación y respuesta ante emergencias eficaz. Esto incluye revisar si se han identificado correctamente las situaciones de emergencia potenciales y si los procedimientos de respuesta han sido probados periódicamente.
- Es importante comprobar que la organización ha proporcionado formación adecuada sobre emergencias a las partes interesadas y que la información documentada sobre emergencias está actualizada.
El éxito del SGA en el control operacional depende de la capacidad de la organización para gestionar los impactos ambientales a lo largo del ciclo de vida de sus productos o servicios y para responder de manera eficaz a las situaciones de emergencia. El auditor debe asegurarse de que estos procesos están bien definidos, documentados y probados regularmente para garantizar la eficacia y la mejora continua.