Conclusión del Capítulo: Acciones para Abordar Riesgos y Oportunidades en ISO 14001.
El capítulo 6 de la ISO 14001 se centra en cómo las organizaciones deben identificar y gestionar sus riesgos y oportunidades relacionados con el medio ambiente y el sistema de gestión ambiental (SGA). Este proceso es fundamental para garantizar que el SGA pueda cumplir sus objetivos, prevenir efectos no deseados y aprovechar oportunidades para mejorar continuamente el desempeño ambiental.
Pautas de Implementación para la Empresa:
- Identificación de riesgos y oportunidades (6.1.1):
- Las organizaciones deben analizar las cuestiones ambientales internas y externas (apartado 4.1) y las expectativas de las partes interesadas (apartado 4.2) para identificar los riesgos y oportunidades asociados a sus aspectos ambientales, requisitos legales y otras cuestiones relevantes.
- La clave es identificar las situaciones de emergencia potenciales que podrían impactar el entorno, como eventos climáticos extremos o fallos operativos.
- Aspectos ambientales (6.1.2):
- Deben identificarse los aspectos ambientales que la organización puede controlar o influenciar, desde una perspectiva de ciclo de vida.
- La organización debe establecer criterios claros para determinar cuáles de estos aspectos tienen un impacto ambiental significativo y comunicarlos en todos los niveles de la empresa.
- Requisitos legales y otros requisitos (6.1.3):
- Es necesario identificar y mantener un acceso constante a los requisitos legales y otros requisitos relacionados con los aspectos ambientales. Estos requisitos deben estar documentados y considerarse al planificar y mejorar el SGA.
- Planificación de acciones (6.1.4):
- La organización debe planificar y tomar acciones específicas para abordar sus aspectos ambientales significativos, cumplir con los requisitos legales y gestionar los riesgos y oportunidades.
- Estas acciones deben integrarse en los procesos de negocio, asegurando su eficacia mediante evaluaciones periódicas.
- Objetivos ambientales (6.2):
- Es fundamental establecer objetivos ambientales medibles que estén alineados con la política ambiental y los riesgos identificados.
- La organización debe documentar estos objetivos, definir responsabilidades y planificar los recursos necesarios para cumplirlos, evaluando su progreso regularmente.
Pautas para el Auditor:
- Evaluación de riesgos y oportunidades (6.1.1):
- El auditor debe revisar si la organización ha identificado correctamente sus riesgos y oportunidades ambientales, considerando los factores internos y externos, y si ha documentado adecuadamente las acciones necesarias para abordarlos.
- Es importante verificar que se ha considerado la acción climática como parte de estos riesgos y oportunidades.
- Revisión de aspectos ambientales (6.1.2):
- El auditor debe comprobar si la organización ha identificado correctamente sus aspectos ambientales y si ha establecido criterios claros para determinar cuáles son significativos.
- También debe revisar cómo se han comunicado estos aspectos a los diferentes niveles de la organización.
- Cumplimiento de requisitos legales (6.1.3):
- El auditor debe verificar que la organización tiene acceso y cumple con todos los requisitos legales aplicables a sus aspectos ambientales y que estos están documentados adecuadamente.
- Evaluación de las acciones planificadas (6.1.4):
- Es crucial que el auditor revise cómo la organización ha planificado y documentado las acciones para abordar sus riesgos y oportunidades, y cómo estas acciones están integradas en los procesos del SGA.
- Revisión de los objetivos ambientales (6.2):
- El auditor debe asegurarse de que los objetivos ambientales son medibles, se monitorean regularmente y están alineados con los riesgos y oportunidades ambientales identificados por la organización.
La identificación y gestión de los riesgos y oportunidades ambientales es un aspecto central de la ISO 14001. Con un enfoque en la planificación estratégica y la mejora continua, las organizaciones pueden asegurarse de que su Sistema de Gestión Ambiental sea efectivo y esté preparado para enfrentar los desafíos ambientales, como el cambio climático. El auditor, por su parte, debe asegurarse de que los procesos y acciones estén adecuadamente documentados y se implementen correctamente para asegurar el cumplimiento de los objetivos ambientales y los requisitos legales.