Preguntas Poderosas.
En el mundo del coaching se utiliza un método eficaz para ayudar a los clientes a desarrollar sus destrezas y habilidades. Este es conocido como el método de “preguntas y respuestas”. A través de él se espera impactar en la mente de las personas con el fin de motivarlas a buscar soluciones a sus problemas. Debido al importante impacto que estas preguntas tienen, se les conoce como preguntas poderosas de coaching.
Esa es la razón por la que no se trata de simples preguntas casuales, sino de aquellas que logran tener un efecto poderoso en los interrogados. Estas preguntas tienen el objetivo de ayudar al cliente a reflexionar y replantearse sus ideas de vida. Algunas de las preguntas utilizadas, incluso son desafiantes. Podemos afirmar que, sin el poder de preguntar en el momento justo, con la pregunta justa, nos perdemos oportunidades. Todo esto es para contribuir al desarrollo de una persona, lo que la convertirá en un líder con muchas fortalezas.
Consideramos que una pregunta es realmente poderosa cuando logra un darse cuenta. Es decir, cuando el cliente o coachee, ve algo que antes no lograba ver. Esto quiere decir, que hay un cambio de observador, y por ende, una toma de consciencia. Este tipo de preguntas son las más poderosas de todas.
“Una pregunta es poderosa cuando el cliente logra ver algo que no podía ver”.
La ICF (International Coach Federation) define las preguntas poderosas como:
“Capacidad de hacer preguntas que revelan la información necesaria para obtener el máximo beneficio para la relación de coaching y para el cliente.”
Son las preguntas que utiliza un coach para orientar a su cliente hacia el futuro; invitan a tomar una acción bien pensada; además, orientan hacia la solución de problemas. Por eso, ellas empiezan con: qué, cuál, cómo, dónde, para qué, etc. Ejemplo: ¿cuál crees que es el mayor obstáculo?.
Deben ser preguntas que abran la puerta a la reflexión, logrando así que el cliente medite y pueda conocer su realidad interior. Debido a esto, no se trata de preguntas cerradas que evocan un simple Sí o No. Por el contrario, invitan a utilizar el pensamiento más ampliamente.
Como Coach, debe tener compasión por su cliente, lo que le permitirá ponerse en sus zapatos y analizar su realidad, objetivos, complejos, etc. Eso le ofrecerá contexto para usar la pregunta que encaja con el momento y la situación en la sesión de Coaching.
Es más importante saber escuchar que preguntar, pero tan sólo con la pregunta adecuada podría escuchar aquello que les permitirá avanzar.
Todas estas preguntas ya han sido pensadas, por lo que, un coach tiene fundamentos probados para afianzar sus técnicas. Lo ideal es que se utilicen en el momento preciso y, evaluando el marco de circunstancias correcto. Esa es una habilidad que permite a los coaches impulsar el desarrollo de cada uno de sus clientes. A continuación, verá cuáles son las preguntas poderosas de coaching más actualizadas.
Las siguientes preguntas se utilizan para ayudar al individuo a hacer una evaluación de la situación o problema:
- ¿Cómo se siente frente a esta situación?.
- ¿Qué le parece esta situación?.
- ¿Qué piensa de esto que ocurre?.
- ¿Cuál es su conclusión?.
Con estas preguntas lleva al cliente a evaluar las posibles acciones que puede aplicar:
- ¿Qué acción tomaría en primer lugar? ¿Cuál tomaría después?.
- ¿Qué va a hacer? ¿Cuándo lo hará?.
- ¿Qué pasos dará a continuación? ¿Cuándo iniciará?.
- ¿Qué paso inicial puede dar hoy para acercarse a su objetivo?.
Estas son las preguntas poderosas de coaching que permiten visualizar oportunidades:
- Si se enfrentara de nuevo a esta situación, ¿qué haría?.
- ¿Cómo actuaría si su tiempo fuera ilimitado?.
- Si estuviera en su lugar, ¿qué consejo me daría?.
- ¿Qué haría ahora si no tuviera opción a fallar?.
Con estas preguntas poderosas se prepara a una persona para hacer frente a un fracaso:
- ¿Qué haría si no resulta como usted espera?.
- ¿Cuál sería su plan B?.
- ¿Ve todo lo que puede salir mal?.
- ¿Cómo actuaría si las cosas no salen bien?.
Con estas preguntas se ayuda al individuo a identificar los resultados de sus decisiones y acciones:
- ¿Cómo sabrá que ha logrado su objetivo?.
- ¿Qué es lo que quiere conseguir?.
- ¿Qué tipo de experiencia quiere lograr?.
- ¿Dónde se ve, con quién y cómo cuando alcance sus objetivos?.
Las siguientes preguntas poderosas son esenciales para identificar los obstáculos o bloqueos presentes:
- ¿Cuál es el obstáculo que le impide continuar?.
- ¿Cuál considera que es el mayor de los obstáculos?.
- ¿Cuál es su mayor preocupación en este escenario?.
- ¿Qué o quién no le permite alcanzar sus objetivos?.
Estas son preguntas de perspectiva que resaltan los valores que debe tener una persona:
- ¿Cómo le gustaría ser recordado?.
- ¿Qué le gustaría que se colocara sobre usted en su esquela?.
- Cuando tenga 80 años, ¿Qué le gustaría decirse?.
- ¿Qué propósito cree que tiene en la vida?.
Las siguientes dos preguntas parecen muy sencillas, pero resultan excelentes para dar paso a una ampliación de opciones y situaciones:
- ¿Y…?
- ¿Algo más?
Estas son Preguntas Poderosas para Definir Objetivos:
- ¿Cuáles son sus objetivos?.
- ¿A dónde quiere llegar y por qué?.
- ¿Son realistas sus objetivos?.
- ¿Son suficientemente ambiciosos para que no pierda la motivación rápidamente?.
- ¿Qué le dice su intuición sobre el objetivo que quiere alcanzar?.
- Si el/los objetivos que define el cliente son genéricos: ¿Puede describir con detalles el objetivo hasta el punto de que sea medible de alguna manera?.
- ¿Cuáles serían sus objetivos a corto plazo si supiera que tiene solo 1 año más de vida?
- ¿Cuáles serían sus objetivos si supiera que tiene solo 1 mes de vida?.
- Imagine que han pasado 5 años y se siente orgulloso por haber conseguido eso que deseaba. Cree una lista con las 5 metas logradas que le hacen sentir orgulloso desde ese futuro de éxito.
- Imagine que hoy ya ha alcanzado todos los objetivos que son realmente importantes para usted ¿Qué le falta por cambiar?
- Si la vida pudiera dividirse en áreas como salud, dinero, amor, familia, estado físico, autoestima, carrera/negocios, realización personal y ocio, ¿estaría dejando algún área importante fuera?.
- ¿Cuál de las áreas o dimensiones de su vida hay que trabajar porque necesita mejorarla lo antes posible?.
- Describa en una frase el objetivo más importante para usted. Si le dijera que puede conseguir aún más todavía, ¿cómo mejoraría ese objetivo?
- Si pudiera añadir algo más en su vida ¿Qué añadiría?.
- ¿Qué es eso que podría hacer si no tuviera problemas de dinero? ¿Por qué?.
- Imagine que consiguió el dinero que necesitaba para dejar su trabajo y hacer eso que tanto desea; imagine que han pasado 3 años, describa con detalles que es eso que ha logrado, por lo que se siente orgulloso.
- ¿Qué hace falta para que esté más motivado por hacer las acciones que ha decidido tomar para esta semana?.
- ¿Qué tiene que hacer para lograr la libertad financiera que le permitiría vivir el estilo de vida que desea?.
- ¿Qué es más importante para usted: el tiempo libre o el dinero? ¿Por qué?
- ¿Por qué motivos quiere ser recordado cuando muera?.
- ¿Qué sería lo más valioso que pudiera obtener de esta sesión de Coaching?.
- Si el área de su vida que más ayuda necesita es “dinero”, describa:
o ¿Qué quiere conseguir con el dinero?.
o ¿Qué tendría que pasar en estos próximos días/meses para que al despertarse se sintiera realmente feliz?.
o ¿Puede listar qué necesita conseguir en cada área de su vida para que su vida sea perfecta?.
o ¿Qué hace falta para que esté más motivado para hacer las acciones que ha decidido tomar para esta semana?.
Estas son Preguntas Poderosas para Definir Acciones:
- ¿Qué ha hecho la persona que ha logrado los objetivos que usted quiere alcanzar?.
- ¿Cuáles son las acciones que tiene que tomar para obtener la información que necesita?.
- ¿Cuál es el siguiente paso?.
- Describa detalladamente lo que hará esta semana para avanzar.
- ¿Puede hacer algo más?.
- ¿Si la persona que quiere ser estuviera en frente suyo, qué le recomendaría?.
- ¿Qué debería decirle yo como su Coach cuando le veo haciendo eso que le limita?.
- ¿Para mejorar, qué es lo que tiene que pasar?.
- ¿Qué puede hacer para lograr el apoyo de aquellos que necesita?.
- Si no tiene los recursos necesarios para tomar las acciones que cree necesarias para avanzar hacia sus objetivos ¿Qué otras opciones tiene?.
- Si tuviera más tiempo disponible para avanzar hacia sus objetivos ¿Qué haría diferente?.
- Si tuviera menos tiempo disponible para avanzar hacia sus objetivos ¿Qué haría diferente?.
- ¿Qué cree que haría en su lugar la persona que más admira?.
- Si tuviera enfrente a la persona que ya ha logrado sus objetivos, ¿qué le preguntaría?.
- ¿Cuáles son los pasos o acciones que puede tomar ya mismo para acercarse a su objetivo?.
- ¿Qué otra información le hace falta para saber qué pasos tomar?.
- Si pudiera tener enfrente a la persona que tuviera todas las respuestas a sus preguntas, dudas o falta de información, ¿qué le preguntaría?.
- Si supiera por arte de magia que todo lo que haga en las próximas 4 semanas le saldrá bien, ¿qué haría?.
Estas son Preguntas Poderosas para Crear Perspectiva:
- ¿Cuál sería el mayor impacto en algun área de su vida o en los que más quiere si lograra alcanzar su objetivo más importante?.
- ¿Si no tuviera preconcepciones y/o tabúes, qué haría que le cuesta hacer ahora?.
- ¿Qué ha logrado en su vida hasta ahora por lo que se siente realmente orgulloso?.
- ¿Hay algún tabú o preconcepción que le limita a tomar acción?.
- ¿Por qué puede estar agradecido actualmente?.
- ¿Hay alguien que aprecie o admire que tenga una visión opuesta o muy diferente a la suya?, Cuénteme ¿Cómo ve este asunto?.
- ¿Qué pasaría si cambia su modo de ver las cosas?.
- ¿Por qué decidió que esa era la mejor opción?.
- ¿Qué ha aprendido de esto o esa experiencia?
¿Cuál es el objetivo de las preguntas poderosas?
Las preguntas poderosas son algo más que una simple técnica que se puede utilizar. Ellas tienen la finalidad de brindar educación, promover un mayor aprendizaje y contribuir al desarrollo del pensamiento. Esa es la razón por la que no son sólo preguntas cerradas donde se obtiene como respuesta un Sí o un No.
Gracias a las preguntas poderosas, un coach ayuda a su cliente a evaluar por sí mismo las situaciones o problemas que está experimentando. Y las mismas preguntas sirven de orientación para que el individuo llegue a sus propias conclusiones. Así estará mejor capacitado para afrontar el problema.