Historia de Six Sigma.
La metodología Six Sigma fue desarrollada en los años 80 por Motorola; posteriormente, en 1991, se implanta la metodología Six Sigma en Allied Signal; a esta le siguen numerosas iniciativas, como la de Texas Instruments, cuando Jack Welch implanta la metodología en General Electric, se consiguen resultados impactantes y se difunde a nivel internacional.
Durante la década de los 90, numerosas empresas han introducido esta novedosa pero a la vez experimentada técnica dentro de sus organizaciones tales como Bombardier, Siebe, Sony, Polaroid, Toshiba, etc.
En palabras de Jack Welch Six Sigma es el enemigo de la variabilidad, definida como la desviación respecto a la meta; para ello Six Sigma requiere el uso intensivo de numerosas herramientas estadísticas con el objeto de eliminar las causas de la variabilidad de los procesos y eliminar los defectos, reduciendo así drásticamente los costos de la no calidad y alcanzando la máxima satisfacción del cliente.
El interés en Six Sigma ha crecido de manera asombrosa a partir del año 2000. Por lo menos el 25 por ciento de las empresas listadas en Fortune 200 asegura tener un programa serio de mejora basado en Six Sigma.
Johann Carl Frederick Guass (1777 -1855)
- Legendario matemático y físico alemán. En 1818, comenzó a trabajar en la distribución normal, que forma la base de la filosofía Six Sigma.
- La persona que primero acuñó el término «Six Sigma» fue Bill Cohen, ingeniero de Motorola.
- En 1986, Bill Smith, un científico senior de Motorola, estandarizó la forma en que los defectos se miden utilizando Six Sigma.
- Un proceso Six Sigma es aquel donde estadísticamente 99.9997% de los productos están libres de defectos (3.4 defectos por millón de oportunidades).
- Varias compañías como Motorola, Citibank, General Electric, Allied Signal etc. han logrado un éxito espectacular utilizando Six Sigma para mejorar la calidad y reducir los costos (Motorola ha documentado $6 mil millones en ahorros).