Características y responsabilidades del Product Owner.
Las demás responsabilidades de un Product Owner son:
- Determinar los requisitos generales iniciales del proyecto y dar inicio a las actividades del proyecto; esto puede implicar la interacción con el Product Owner del Programa y Portafolio del Product Owner para asegurar que el proyecto se alinea con la dirección proporcionada por la alta dirección.
- Representar al/a los usuario(s) del Producto o o servicio con un profundo conocimiento de la comunidad de usuarios.
- Asegurar los recursos financieros del proyecto.
- Centrarse en la creación de valor y en general de Retorno de la Inversión.
- Evaluar la viabilidad y garantizar la entrega del Producto o o servicio.
- Participar en los Sprint Planning.
- Participar en la Sprint Retrospective.
- Participar en los Sprint Review para revisar lo que se logro en el Sprint y lo que ha cambiado en el entorno.
Voz del Cliente – Voice of the Cliente (VOC).
Como representante del Cliente , se dice que el Product Owner es la Voz del Cliente (Voice of the Cliente ), ya que es quien asegura que las necesidades explícitas e implícitas del Cliente sean reflejadas en Historias de Usuarios en la Priorización del Backlog del Producto y más tarde se utilicen para crear los Entregables del proyecto para el Cliente.
Técnicas para intentar:
- Vision Box o caja del producto.
- Elevator Statement.
- Press Release.
- Magazine Review.
- One Pager.
Éxito del Product Owner.
El Product Owner tiene:
- Una visión.
- Un plan de negocios.
- Una hoja de ruta de lanzamiento.
- Una acumulación de productos que entregará lo correcto.
Gestión del Product Backlog.
El Product Owner es el responsable de que el Product Backlog sea:
Visible y transparente: debe ser visible para stakeholders y equipo.
Expresado claramente: sus ítems Product Backlog Items (PBIs) deben estar especificados de manera clara y estar lo suficientemente detallados para ser entendidos por el equipo.
Ordenado: debe estar ordenado de manera que maximice el valor del producto creado por el equipo.
El Product Owner ordena el Product Backlog.
Una de las principales y más importantes responsabilidades del Product Owner es la priorización del Product Backlog. Cuando hablamos de priorizar, hablamos de ordenar los items del Product Backlog de manera de maximizar la entrega de valor del equipo.
A la hora de priorizar consideraremos la conocida “Regla de Pareto”, buscaremos encontrar el 20% de características del producto que aporten el 80% del valor, lo cual no es una tarea fácil.
Es importante considerar que la única persona que tiene la última palabra en el ordenamiento del Product Backlog es el Product Owner. No puede aparecer otra persona que fuerce al equipo en trabajar en algo diferente a lo prioririzado por el Product Owner.
El Product Backlog:
- Está ordenado correctamente.
- Contiene todo el trabajo (incluidos los problemas técnicos).
- Está listo para la planificación del sprint.
- Tiene el tamaño adecuado.
- Se estima apropiadamente.
- Tiene especificaciones habilitantes.
¿Qué pasa si el Product Owner no está disponible?.
Si el Product Owner está ausente todo el tiempo, el Product Owner es el negocio y no estando disponible para el equipo de desarrollo está poniendo en riesgo la inversión que supone dedicar un Sprint a hacer Software sin tener ningún feedback.
En este caso se debe encontrar un nuevo Product Owner de inmediato. Si la responsabilidad del Product Owner no esta ocupada, el marco Scrum ya no se utilizara.